BONIATO
El boniato o también llamado batata, es un tubérculo de forma irregular y más bien alargado que suele pesar entre 200 gr hasta 1 kg. Existen diferentes variedades, por lo que pueden tener la piel roja, marrón o blanca y su carne anaranjada, blanca o amarilla. Su textura es muy parecida a la patata, pero el boniato resulta más cremoso en purés y dulce.
El boniato se produce principalmente en Asia, EEUU, Sudamérica e Israel. En Europa hay producción, pero resulta escasa, concentrándose la producción en Portugal, España, Italia y Grecia. Su mayor consumo en España está creciendo debido a su utilización en el sector industrial como la repostería, pastelería, etc.
Posee un alto valor energético, superior al de las patatas, y se considera un alimento regenerador debido a su combinación de nutrientes y su riqueza en hidratos de carbono. Tiene altos contenidos de vitamina A, I, C y ácido fólico, esencial para la formación de glóbulos rojos y blancos, multiplicación celular y desarrollo de los tejidos. También contiene fósforo, importante para el funcionamiento de nervios y músculos.
Su carne es dulce por su alto contenido en azúcares, si lo comparamos con la patata, lo que lo hace excelente para emplear en asados, purés, pasteles, suflés y rellenos. Aunque posee la misma textura que la patata, sus aplicaciones culinarias son completamente diferentes, siendo su consumo tradicional: asado, hervido, con manteca y azúcar, confituras y conserva.
Recomendamos su conservación en un lugar fresco, seco, oscuro y aireado; y una vez cocinado conservar refrigerado.
- Calorías105 gr.
- Proteínas1.65 gr.
- Carbohidratos24.28 gr.
- Fibra3 gr.
- Calcio22m gr.
- Hierro0,59m gr.